Ir al contenido principal

Love and the city - Season 1 Episode 3

Tras mi último capítulo, no deja de sorprenderme como varias personas pueden compartir las mismas situaciones en los mismos momentos de la vida...

Os comentaba algo sobre la situación sentimental de una de mis amigas... y cuál fue mi sorpresa cuando, al menos dos de ellas, se sintieron identificadas ante los mismos comentarios. Espero que los que me leéis estéis en la misma situación y, que estas pocas líneas que escribo, os sirvan que para algo más...

Así que tras todo esto, la periodicidad de estos post se va a tener que incrementar... y no sé si podré seguir haciéndolo también inglés... veremos!!

Bueno primero comentaros un poco como estas dos amigas han evolucionado... Una más bien sigue en el mismo punto, aunque yo diría que incluso un poco más pillada... quizá su Mr. Big se esté convirtiendo en Steve, pero creo que eso será para otro capítulo.

La otra es la que está en una situación algo peor. Su amor se ha acercado casi más al ruso de Carrie, más preocupado por sí mismo que por ella. La historia ha acabado, ¿o no? Porque está también era otra historia un tanto cíclica: con alejamientos y acercamientos, con amor y desamor. Él dice que ya no siente lo mismo pero, ¿por qué no lo dijo desde el mismo momento en que era? ¿Por qué ha preferido alargar algo haciendo que incluso pasen cosas que no deberían pasar?

Esto me vuelve a llevar a cómo reaccionamos antes las citas, las relaciones... ¿Por qué hacemos daño a alguien que no lo merece? Creo que hay dos situaciones: 1ª somos así porque no nos queremos ni a nosotros mismos y 2ª somos así porque somos malas personas en el fondo.

Ante la primera, a veces reaccionamos haciendo daño porque nos lo han hecho a nosotros, porque nos creemos menos y tenemos que ponernos por encima del otro, etc. Sobre todo esto pasa con las personas que son más tiernas o sentimentales que nosotros.

Porque al final, las relaciones con gente más “débil” que nosotros nos dan miedo porque es como aceptar que esa persona puede sentir más que tú y eso asusta. Al final una relación difícil, donde en cierto modo te sientes “despreciado” nos engancha más que una relación sencilla. Esto también me parece que tiene que ver mucho con esas personas que tras la primera cita, sienten un enamoramiento demasiado intenso, tras una cita normal ¿se puede enamorar uno intensamente? Los flechazos existen pero ¿no deberíamos ser un poco más cautos? Al final a la persona realmente se la conoce con el tiempo...

También es verdad que la segunda opción existe. Personas que son malas. Pero ¿son realmente malas o ha pasado algo en su vida que les hace así? Un gran porcentaje son personas que han recibido ese trato y que terminan reproduciéndolo para no sufrir como lo hicieron en su momento. Pero para mí, es preferible sufrir que ir con el corazón metido en una caja y que no le dejes salir...

Pero como todo en la vida hay momentos que te llevan a unas situaciones u otras. Yo ahora mismo no sé dónde estoy... Quizá esté teniendo más citas que nunca en mi vida y al final lo de siempre: cuando me gustan no les gusto y al revés, o lo peor, me gustan como para seguir quedando pero como citas no como si estuviéramos saliendo desde el momento el 0, por eso ya pase y creo que es mejor no correr, si te embarcas en una relación rápidamente es más difícil salir.

Volviendo a mi amiga, creo que ella se ha encontrado con un tío de la segunda opción y que es mala persona por lo que ha sufrido antes, y no quiere sufrir ni que le hagan sufrir pero ha llegado al punto de pensar en sí mismo y en nadie más.

Creo que este es el peor punto al que podemos llegar...

Para el próximo capítulo creo que tiraré por el mar de las rupturas y como afrontar el momento de cortar o que corten contigo...

LOVE AND THE CITY

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fiestas mostoles 2010

Bueno ya se conocen algunos nombres de los que participarán cantando en las fiestas de Móstoles: Barricada y David Bustamante. Barricada parece que será pagando porque está programado el 4 de septiembre... es decir, en la plaza de toros y previo a las fiestas. Mientras que Bustamante esta programado para el día 11... es decir, el dia de los fuegos así que será el concierto "grande" por así decirlo y el que más tarde comience. Por otro lado, David Cobeño, jugador del Rayo, será el encargado de realizar el pregón. Vecino de Móstoles desde pequeño, otro futbolista dará el pregón de las fiestas mientras el alcalde está pensando en hacer hijo predilecto a Iker Casillas. De momento no se conoce nada más salvo 8 grupos mostoleños que actuarán durante las fiestas (parece que actuarán en el escenario del parque Liana para darse a conocer y que han sido elegidos por el ayuntamiento). En Alcorcón los conciertos serán de : Mago de Oz, Síncope y Albertucho, Camela y Los Chunguitos, el Duo...

Bienvenidos al Sur

Ayer fui al cine a ver una pelí en italiano, Benvenuti au Sud, Bienvenidos al Sur. Es un remake exacto de la francesa Bienvenidos al Norte. Yo esta no la había visto así que esta me ha parecido de lo más divertida. Recorre los estereotipos de la gente del sur de Italia pero al final lo que te hace ver es lo importante de la vida... y todo a través del mejor humor... Una película que hace reir y reflexionar... Aquí os dejo dos canciones de su buena banda sonora. Primero, Eterna passione: Después, Sunrise de Norah Jones:

Las candidatas de Pastora Soler para Eurovisión

El 3 de Marzo habrá que elegir entre las siguientes canciones: El himno gay del último disco de Pastora (que sabía que estaría) o la balada de Olson y G:Sonn (autores del En una vida, Todo está en tu mente, etc etc) Han tenido mejores canciones que esta... y no sé porque a Pastora le gusta tanto... Y luego a través de rtve.es hay que elegir la tercera en discordia: Ahora o nunca, del autor de La mala costumbre o el Me despido de ti de su último trabajo. Para concluir decir que Ahora o nunca no es lo mejor de José Abraham pero me parece mejor que la elegida por Pastora, cogería cualquiera antes que la favorita de ella...