Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cine

Close, o como destrozar la verdad

Close, película belga de 2022 que trata la amistad (o el amor de dos niños). Muchos debaten cual es la intención del director. Sinceramente creo que el director no quiere decir nada y lo quiere decir todo, no dice nada para aquellos que el amor homosexual les alejaría de la película, y lo dice todo porque realmente, ¿qué más da si es amor o sólo amistad? ¿Quiénes son los demás para juzgar cómo quieres a un amigo, cómo te acercas a él? Lo que hay que sacar de la película es como la sociedad, el entorno nos puede hacer dejar de ser quienes somos por el qué dirán, por sentirse integrado... Primero os dejo uno de los temas de la película para ir escuchando mientras leéis, os recomiendo la BSO entera, de hecho yo la uso hasta para meditar. De la película podemos sacar muchas lecciones sobre el dolor, la comunicación, cómo nos influyen los demás, dejar de ser uno mismo, las corazas y máscaras que usamos, pero para mi tiene de nuevo un gran error... dentro de poder sacar que habla de la homos...

Soul de Disney - O cómo entender bien el Carpe Diem

En lo que más me ha hecho pensar la película Soul de Disney, es en el mal interpretado Carpe Diem de Horacio que más tiene que ver con no pensar en el futuro y estar en el presente, realmente presentes (el aquí y ahora que tanto intentamos conseguir hoy en día) que con esa idea de vivir el momento que lleva a hacer cosas sin pensarlas y sin pensar en qué implican para los demás. Pero vayamos por partes y sigamos un poco el hilo de lo que la película va contando... Si no la has visto, no voy a hacer spoilers pero si reflexionar sobre lo que va ocurriendo, por lo que puede que se desvelen ciertas cosas del argumento. Aquí os dejo una pieza de su maravillosa banda sonora en torno al jazz. El título ya nos da pistas de por donde va a desarrollarse todo, Soul, Alma. Básicamente el film gira en torno a las emociones (aunque no de la forma que lo hacía Inside Out) y a vivir cada minuto de la vida pero viviéndolo de verdad, sintiéndolo, siendo realmente conscientes de lo que pasa. Hay un momen...

Apertura Autocine Madrid

¡¡Por fin abre el Autocine de Madrid!! Finalmente se llamará Autocine Madrid RACE ya que lo patrocinan ellos. Situado al final de la Castellana en una parcela que hace esquina entre la M-11 y la A-1 abren lo que se espera sea uno de los éxitos de esta temporada. De momento pantallón 2K de 250 m2 y el sonido dependerá de autoradio a través de la cual te conectarás a la emisora que te indiquen. Pero lo mejor llegará con el buen tiempo, porque además podrás disfrutar de la zona al aire libre y de la oferta gastronómica que preparan... ya sea desde el rollo más americano con palomitas, perritos, etc. o los Food Trucks que habrá. Además también podrás disfrutar de todo en el interior del coche o vehículo que lleves. Habrá tanto cine de estreno como cine clásico, y así lo demuestran las películas con las que empiezan... Para estrenarse, Grease , el clásico del autocine que estará desde la inauguración el 24 de febrero hasta el 2 de Marzo, al día siguiente proyectarán Logan , lo nuevo de ...

Dani Martín - Emocional (con Blanca Suárez)

Dani Martín sigue demostrando su evolución y nuevamente, con una letra tremenda, me vuelve a conquistar. No comentaré mucho pero abajo os dejo la letra... Y pasarte a buscar,  esperar tu mensaje y echarte de menos...  Que no quiera comer,  concentrarme y ni hablar  porque quiero ir más lejos.  Lejos contigo a bailar,  a dejarnos llevar  sin seguir los consejos.  Los consejos que dan  los que por miedo a amar  viven no siendo ellos.  Y te quiero más,  que este tiempo atrás,  quiero cubrir tu cuerpo entero...  Y dejar a las cosas pasar  y que digan su nombre  Y mirar que lo que hay es verdad  y que nada se esconde...  Y pensar y dejarse llevar  y no ponerle nombre  No hace falta,  si sientes ya está y déjame que te ronde.  Esperarte bajar siempre tarde,  es igual porque al verte me muero  Y va pasando el tiempo y te quiero aún más  y es que quiero ir más lejo...

Cuerdas

Un corto de animación donde podemos ver como los mayores somos los que creamos las diferencias. Los niños que conservan su espíritu intacto son los que son capaces no ver diferencias donde nosotros vemos abismos. Su imaginación es tan poderosa que sobrepasa todo. Espero que os guste. La profesora tiene la voz de Belén Rueda. Y fue la ganadora del Goya al mejor corto de animación.

La ladrona de libros

Este fin de semana ha tocado  La ladrona de libros . Sólo una nominación al Oscar y a los Globos de Oro por su gran banda sonora, liderada por el acordeón de Geoffrey Rush, pero creo que merecería algo más. Rush lo borda en su papel de bonachón que consigue eliminar la tristeza con su punto de humor, junto a una Emily Watson que mezcla la ternura y la dureza de una forma genial. Sin duda los niños de la película son los que dan el punto más bonito, un amor desconocido, tierno y sincero que se desarrolla por toda la película. Sin olvidar a Max que hará cambiar a Liesel. También el papel de la mujer del alcalde, aunque pequeño, tiene mucha importancia en la historia y te hará enternecer. Podrían haber hecho el típico film en el que te pasaras la película llorando, pero el director sabe llevarte al culmen sin que hayas derramado una lágrima, eso sí, verás probablemente los créditos con los ojos llorosos (y eso que yo no lloraba desde Los Miserables ). Os dejo el trail...

El cine de los últimos meses (sagas)

En este post os hablaré de las segundas partes de dos de las sagas que todavía no están cerradas. Las dos adaptaciones de libros de éxito. La primera, Los juegos del hambre: en llamas . Jennifer Lawrence vuelve a meterse en la piel de quién la hizo conocida pero no le dio premios: el Oscar el año pasado y este año de momento el Globo de Oro pero por otras películas menos taquilleras. Comparte de nuevo pantalla con Lenny Kravitz que, como os decía antes, se ha hecho asiduo a la gran pantalla. Si te gustó la primera, no te puedo asegurar que ésta te guste. Aquella fue un película cerrada de la que no tenías porque esperar una segunda parte y que podrías dejar la saga ahí; con esta no te queda más remedio que esperar un año para ver el final porque la pantalla se va a negro. Menos acción pero la misma estética futurista. La segunda, El hobbit: la desolación de Smaug . Continuación de los inicios de El Señor de los Anillos. En este caso te puedo augurar que si no te gustó ...

El cine de los últimos meses (en pantalla grande)

Empezaremos por Blue Jasmine , la última de Woody Allen protagonizada por Cate Blanchett, flamante ganadora del Globo de Oro a mejor actriz dramática. Y ciertamente lo merece, es lo mejor de la cinta. Obviamente una paranoia más de Woody pero sigue mereciendo la pena; sobre todo por ver a actrices haciendo papelones. En España podría venir muy al pelo, y quizá lo use, para la Infanta Cristina... y no digo más. No esperes el peliculón del año pero sí un rato divertido y diferente. Si te gusta Allen, adelante! si no... pues me atrevería también a verla. Muy bien ambienta en San Francisco, sacando todo su partido. Mucho antes, vi El Mayordomo . La historia del mayordomo de color de la Casa Blanca durante muchas legislaturas. Lleno de rostros conocidos, sobre todo ajenos a la gran pantalla: Oprah Winfrey, Mariah Carey, Lenny Kravitz, éste último más asiduo al cine últimamente y que luego aparecerá en otra película que os comentaré. Mariah hace el papelón de su vida... sin decir una ...

Otro finde de cine

Este pasado fin de semana, fue otro bastante cinéfilo. Esta vez dos películas del espacio... La primera, Gravity , que tenía muchas ganas de ver a pesar de que la tenía la mitad de gente a favor y la mitad en contra.  Sin duda una de las películas del año y, quizás, de las más baratas. No es que la interpretación de Sandra Bullock, que domina la cinta, sea de Oscar (aunque se lo llevo por una película de sobremesa de Antena3) pero da el toque justo para que te mantenga en tensión continúa gracias a su torpeza. El 3D no es que sea para tirar cohetes, pero en muchos momentos se agradece para formar parte del momento y que la tensión sea aún mayor. Sin duda, totalmente recomendable y, especialmente, en pantalla grande. Si esperas que pasen muchas cosas no vayas pero si quieres ver algo distinto, no te la pierdas! Para acabar la semana vi El juego de Ender , adaptación de un libro de gran éxito y, de nuevo, con escenario en el espacio. La temática tiene poco que ver p...

Últimas películas vistas...

Éste ha sido un fin de semana muy cinéfilo. Empiezo por la última que he visto: Thor, El Mundo Oscuro . Continuando las sagas Marvel, llega la segunda película del "dios" Thor. Nuevas historias que mezclan lo mitológico con lo real, uniendo dos mundos diferentes. Lo bueno de estas películas de Marvel, es que mezcla casi todos los géneros: acción, amor, humor... Y los puntos de risa que tiene esta cinta son geniales! Recomendable si te gusta Thor (ya sea el personaje o el actor), Marvel o quieres ver una peli con buena dosis de batallas. Un buen rato garantizado sin buscar ninguna profundidad aunque, como en todas estas sagas, siempre se pueden sacar muchos detalles orientados a lo divino. La pantalla grande merece la pena. El finde comenzó viendo Don Jon , dirigida y protagonizada Joseph Gordon-Levitt que me encanta desde 500 días juntos . Una película fuerte, sobre todo para las féminas, donde la adicción del protagonista es bastante explícita. La mayoría se quedará co...

Katy Perry - Roar (Vídeo)

La isla de Gillighan? Perdidos? Tarzán? Jane? Katy Perry y sus vídeos rarunos... siempre me gustan más los "serios" como el de Firework o The one I've got away , pero sin duda es un vídeo divertido... Momentazo colocando el tacón como punta de lanza...

Más chicas Disney...

Demi Lovato se pone patriótica y tranquila en su nuevo single... Mientras que Selena Gomez sigue dispuesta a llenar las pistas...

Keep the lights on

Keep the lights on: la historia de una relación de muchos años del director Ira Sach.  ¿Qué decir de esta película? Pues primero que me parece muy realista y a la vez muy increíble. Realista porque en muchos momentos de la cinta puedes sentirte identificado... y no como te sientes en otras películas si no de verdad, cosas que sabes que son reales y no se ha inventado nadie. Increíble, porque después de vivido lo vivido, me parece imposible que alguien aguante 9 años lo que aguanta este hombre cuando yo no he podido con menos durante un año... ¿Se puede amar tanto que olvides lo que te gusta, en lo que crees, por estar con alguien, por salvar a esa persona? ¿Puede una relación funcionar cuando las mentiras, las drogas, el alcohol, hacen que esa relación estalle cada dos minutos? Reflexiones que puede que la película dé respuesta en su final... o sólo sea una posibilidad... Grandes momentos de NYC en la película!!!

Before Midnight - Antes del anochecer

Después de otros 9 años llega Before Midnight (antes del anochecer). Y, por fin, veo una de las películas de la saga en pantalla de cine... VOS en los Renoir Princesa.   Sala a llena de gente a pesar de ser un miércoles y de que fueran fiestas en los alrededores... la que creí una peli de minorías se convierte en una película muy seguida.   Se nota el cambio en el sentido de la película... ya no es el conocimiento de la primera, ni el arrepentirse de la segunda... es el ahora es real... ahora lo estamos viviendo y obviamente... por muy idealizado que estuviera todo... ahora hay que tirar para adelante... Llena de grandes diálogos como siempre... creo que esta saga dará al menos una más y seguirá mereciendo la pena...  

+ Sofocos

Ayer gracias a Locosxlosspectaculos (aquí os dejo también su Facebook ) pude asistir a unas de las funciones previas al estreno de + Sofocos en el teatro de La Latina. La obra se estrena el próximo 11 de Julio. Se trata de la segunda parte de la exitosa Sofocos que sigue contando con Lolita y Fabiola Toledo y que incorpora a Loles León y una, para mí, desconocida Alicia Orozco. Sin duda Loles se lleva el protagonismo siendo la más espontánea y divertida seguida de Lolita que sigue demostrando que la interpretación es lo suyo (ya se llevo un Goya a actriz revelación por Mediterráneo). Alicia Orozco también da un toque muy bueno mientras que Fabiola, en su papel de la guapa y medio tonta, le sigue faltando algo (también he de reconocer que el parecido de su voz con su hermana Jose Toledo no deja de recordarte los fallos que siempre tenía en Gente). Vestuario y escenografía de Agatha Ruíz de la Prada, textos entre otros de Maxim Huertas y la Campos presentando las partes d...

Before Midnight (Antes del Anochecer)

Otra trilogía que llega al final, otra trilogía que creí acabar de ver con la misma persona... Veremos cómo acaban ellos y cómo acabo yo...

El gran Gatsby

Hace ya varios días que vi la versión de Buzz Lurhman de la novela El Gran Gatsby de Scott FitzGerald, la más grande obra de la literatura americana.   Si esperas ver un fiel reflejo del libro y de la versión con Robert Redford no vayas a verla. Si esperas algo parecido a Moulin Rouge, ves directo al cine.   La verdad que por mucho que la gente diga que habla de la riqueza, del poder, de perderlo, de estar arriba o abajo para mí habla de las consecuencias de la mentira y cómo la mentira influye en cómo es tu vida y cómo acabará   Como en Moulin Rouge la BSO es lo más importante de la película y sobre todo es hilo conductor en mucha parte del metraje y aquí os dejo a Lana del Rey y Florence and the Machine. Lana de Rey, porque por mucho que algunos se crean que son jóvenes y lo serán siempre... los días de vino y rosas pasan rápido y pasaron aunque a veces no lo creamos o lo veamos... Aunque no os deje el tráiler oficial de la película, os dejo el te...

Adiós Sara Montiel

Ayer nos dejaba otra de las grandes del cine, sobre todo español, pero hay que recordar que antes que las penelopes o paces vega, Sara ya trabajaba con grandes del cine de Hollywood. Sara marcó una época de la España de postguerra junto a otras actrices que además de su talento poseían gran belleza y sensualidad, provocando que la censura actuará en su contra en multitud de ocasiones. Su gran reconocimiento y gran éxito de público fue El último cuplé cuya canción, Fumando espero, sin duda es por la que siempre se la recordará... Los últimos años de María Antonia estuvieron más marcados por la prensa rosa que por su trabajo, pero Fangoria la rescató para todo un hit!! Pero hasta la MTV pensó en ella para el anuncio de sus premios, muestra de que era una estrella internacional.

Here It Comes - Emeli Sandé (Trance OST)

Lo nuevo de Emeli Sandé es la banda sonora de la última película de Danny Boyle. Más bailable de lo normal... pero esa voz da un toque genial...

Mariah Carey - Almost Home (Oz OST)

La última revisión de El Mago de Oz tiene banda sonora de Mariah Carey... la verdad que la canción no es nada su estilo y tampoco su voz parece la potente de siempre... pero me mola el rollito...