Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libros

Un Puzzle de Amor - Julio Marín García

Este verano, gracias a Instagram, descubrí a un autor que se autopublica sus libros: Julio Marín García, un escritor joven, de Murcia y con una literatura LGTBI+ (entre otras temáticas) muy interesante. Lo podéis encontrar en @julioescritor94 . Me adentré en su bibliografía haciéndome con tres de sus libros: El chico del corazón blandito  y una bilogía anterior. Cuando me estaba leyendo  El chico , me hice con  Un puzzle de amor . Hoy hago reseña de este último aunque fue el segundo en leerme. Antes de nada, decidí comprar los libros directamente a  Julio y me los envío dedicados que, como os decía el otro día, da como un valor añadido a los que nos gustan los libros en papel. Nada más acabarme El chico del corazón blandito , me lancé a encargar la 2ª parte y aprovechar para completar toda la bibliografía de este escritor porque el libro fue un total descubrimiento. Quedándonos en lo estético, tiene unas ilustraciones maravillosas que siempre es algo que me parece qu...

No te soltaré de Sergio Franco Catalán

Gracias a este libro, me decido a recuperar el blog después de más de tres años. La pandemia me ha traído el gran regalo de volver a leer asiduamente, me ha dado el tiempo de descubrir escritores nuevos que publican fuera de los circuitos habituales. Como ya publiqué en mi instragram , es sin duda una lección de "Aquí y ahora", de consciencia, de evolución... Un libro sumamente emocionante que te hace volver a meterte dentro de un niño y recordar todo lo que eso supone, volver a sentirlo, volver a vivirlo... Recordar las batallas, los amigos... el primer momento duro que llega a tu vida y te cambia para siempre. La mezcla de aventuras, la vida en los 80 y esa parte de descubrir la realidad de la vida, hacen un libro muy completo que te hace llorar, reir, sentir...  Por momentos me recordaba las aventuras de "Los Cinco" y en otros momentos me sentía totalmente identificado sintiendo cosas nuevas. Pequeños destellos de descubrir que eres diferente y que sientes difere...

El cine de los últimos meses (sagas)

En este post os hablaré de las segundas partes de dos de las sagas que todavía no están cerradas. Las dos adaptaciones de libros de éxito. La primera, Los juegos del hambre: en llamas . Jennifer Lawrence vuelve a meterse en la piel de quién la hizo conocida pero no le dio premios: el Oscar el año pasado y este año de momento el Globo de Oro pero por otras películas menos taquilleras. Comparte de nuevo pantalla con Lenny Kravitz que, como os decía antes, se ha hecho asiduo a la gran pantalla. Si te gustó la primera, no te puedo asegurar que ésta te guste. Aquella fue un película cerrada de la que no tenías porque esperar una segunda parte y que podrías dejar la saga ahí; con esta no te queda más remedio que esperar un año para ver el final porque la pantalla se va a negro. Menos acción pero la misma estética futurista. La segunda, El hobbit: la desolación de Smaug . Continuación de los inicios de El Señor de los Anillos. En este caso te puedo augurar que si no te gustó ...

El cine de los últimos meses (en pantalla grande)

Empezaremos por Blue Jasmine , la última de Woody Allen protagonizada por Cate Blanchett, flamante ganadora del Globo de Oro a mejor actriz dramática. Y ciertamente lo merece, es lo mejor de la cinta. Obviamente una paranoia más de Woody pero sigue mereciendo la pena; sobre todo por ver a actrices haciendo papelones. En España podría venir muy al pelo, y quizá lo use, para la Infanta Cristina... y no digo más. No esperes el peliculón del año pero sí un rato divertido y diferente. Si te gusta Allen, adelante! si no... pues me atrevería también a verla. Muy bien ambienta en San Francisco, sacando todo su partido. Mucho antes, vi El Mayordomo . La historia del mayordomo de color de la Casa Blanca durante muchas legislaturas. Lleno de rostros conocidos, sobre todo ajenos a la gran pantalla: Oprah Winfrey, Mariah Carey, Lenny Kravitz, éste último más asiduo al cine últimamente y que luego aparecerá en otra película que os comentaré. Mariah hace el papelón de su vida... sin decir una ...

Otro finde de cine

Este pasado fin de semana, fue otro bastante cinéfilo. Esta vez dos películas del espacio... La primera, Gravity , que tenía muchas ganas de ver a pesar de que la tenía la mitad de gente a favor y la mitad en contra.  Sin duda una de las películas del año y, quizás, de las más baratas. No es que la interpretación de Sandra Bullock, que domina la cinta, sea de Oscar (aunque se lo llevo por una película de sobremesa de Antena3) pero da el toque justo para que te mantenga en tensión continúa gracias a su torpeza. El 3D no es que sea para tirar cohetes, pero en muchos momentos se agradece para formar parte del momento y que la tensión sea aún mayor. Sin duda, totalmente recomendable y, especialmente, en pantalla grande. Si esperas que pasen muchas cosas no vayas pero si quieres ver algo distinto, no te la pierdas! Para acabar la semana vi El juego de Ender , adaptación de un libro de gran éxito y, de nuevo, con escenario en el espacio. La temática tiene poco que ver p...

Estrenos TV

H oy mismo acaba la temporada de Anatomia de Grey en Cuatroº y la semana que viene ocupará su lugar la miniserie de Los pilares de la tierra... El libro, Ken Follet, es muy bueno y la miniserie no ha tenido malas críticas así que supongo que será buena... no hay que perdérsela. Yo me estoy leyendo ya la segunda parte... la llevarán a TV también??? P or otra parte el lunes de la semana que viene... compitiendo con el final de El Internado y con CSI, llegan Las chicas de oro españolas... una serie que llevan mucho tiempo anunciando y que a mí me apetece ver especialmente por tres de sus actrices... veremos como funciona... y habrá que grabar El internado... Veremos como las trata el púlbico y la competencia para estas series en las que sus cadenas han puesto grandes esperanzas...

El juego del ángel

Bueno el otro día acabé de leerme el nuevo libro de Carlos Ruíz Zafón. He tardado menos de un mes en leermelo... la verdad que el libro atrae y tienes ganas de llegar al final. El problema... para mí recuerda demasiado a La sombra del viento, un buen libro, irrepetible y que hace que el nuevo sea menos entretenido Como digo está genial pero tiene cagadas varias: Palabras que no existen... sean errores de impresión Palabras que no existen... claramente inventadas por el autor Y lo peor de todo... hace referencia al Estadio Olímpico de Montjuic que fue reconstruido en 1992 (aunque inaugurado en el 1929 por primera vez) y el libro tiene lugar en los primeros años del siglo 20... antes de ese año... Realmente desde mi punto de vista... debería haberse tomado más tiempo para hacer una nueva obra maestra... aún así recomendable el libro...