Ir al contenido principal

BenidormFest 2022

Este año probablemente tengamos la mejor preselección que España haya tenido nunca para Eurovisión, recuperando el Festival de Benidorm y dándole un aspecto más actual, el Benidorm Fest:
Faltan muchos estilos, faltan cantantes más grandes, pero hay una buena variedad y varios temazos. Algunos de ellos no sé si serán ideales para el Festival, pero ¿qué lo es? Eurovisión siempre es imprevisible.

Retornando al universo eurovisivo, Alaska presentará el festival junto Máximo Huerta tanto en sus dos semifinales como en la final.

Probablemente sea la que la gente tenga menos entre sus favoritas... pero ¿qué queréis que os diga? Siempre he pensado que Diana Navarro o cosas similares lo petarían, incluso me falta María José Llergo... Creo que es algo que puede modernizar la visión que se tiene de nosotros y a mí Secreto de Agua de Blanca Paloma me parece inmensa, me lleva a otros mundos, en la rueda de prensa mostró voz en directo y creo que una buena puesta en escena puede hacerla subir...


Subiendo una posición en mi ranking, Rigoberta Bandini y su Ay mama que aunque a primera escucha me parece que no es la mejor opción me gana cada que la vez oigo... se me ponen los pelos de punta y sobre todo cada vez le saco más chicha a la letra (cosa que en Eurovisión no da puntos pero...). Inicialmente un homenaje a las madres pero finalmente un homenaje a las mamas, a las tetas, esas que Instragram censura en las letras de las canciones poniendo T****. Por esto motivo cada vez me flipa más. Su directo es apuesta segura y probablemente pete la puesta en escena.


Bajando de la 2ª posición, Javiera Mena y su Culpa. Otro temazo cuya letra nos invita a liberarnos de esa culpa tan inculcada en nuestra sociedad. Sonidos de todo tipo, desde música eclesial a los ritmos más bailables, me parece que engancha mucho y espero que lo también lo pete en lo visual.


En cuarta posición muy a pesar ya que les daría la primera, Azúcar Moreno y su Postureo. Nos dan lo que se espera de ellas... ¿eso es suficiente para volver a Eurovisión y quedar en un quinto puesto? Pues tengo mis serias dudas pero ellas son un guilty pleasure en toda regla. Muchos sonidos diversos que también pueden atraer diferentes públicos.


Xeinn sube un puesto en mi ranking inicial... Eco y su sonido del Melodifestivalen me engancha cada vez más... eso sí, grabado... veremos como se defiende en directo con tanto falsete y vocoder. Me gusta, no puedo decir más.


El puesto de Xeinn lo ocupaba este grupo. Para los que nos gustaría tener a Miss Caffeina en Eurovisión, tener a Varry Brava nos puede ir acercando a ese sueño. Además con un festival en Italia y homenajeando a la gran Raffaela Carrá, todo podría pintar bien... Con reminiscencias de La Casa Azul y un ritmo guatequero crea un rollo muy bueno.


La siguiente opción podría haberlo petado otros años... pero siempre creo que llega tarde. Me gusta el ritmo para perrear y por la rueda de prensa augura un buen directo... Creo que deberíamos llevar este estilo algún año... pero éste tenemos muchas mejores opciones. Es SloMo de Chanel, cantante curtida en musicales.


Si viste a Marta Sango en OT y la ves ahora, ves a una cantante más que sube al carro de las modas, en el vestir y su aspecto, porque lo que es su canción, suena a mil cosas ya escuchadas. Rasgos de la Oreja de Van Gogh y otras que no logro encajar. Sigues en mi mente está bien, la llevo en Spotify pero ya...


Rayden es la subida más fuerte de mi primera escucha. Según lo oigo más, más me gusta pero creo que su baza es la letra y eso no nos sirve porque no nos entienden. Buen ritmo en Calle de la Llorería pero no tengo claro que nos lleve a algo.


Tanxugueiras... que os puedo decir... están en esta posición por que lo demás es peor, vamos de modernas, de defensoras de los tradicional, pero Terra me da mucha pereza. Sanomi ya se escuchó hace 20 años, los sonidos celtas se esperan de otros países, y su modernización de lo tradicional llega tarde. Go_A ya lo petó entre 2020 y 2021.



Sara Deop está al final básicamente porque lleva demasiado inglés para mi forma de ver Eurovisión pero me parece un temazo por todo lo demás. Lo veo más representando a UK que a nosotros.


De Gonzalo Hermida sólo puedo decir que tener a David Santiesteban componiendo me da mucha pereza y que para llevar esto, llevemos a Pablo Alborán. La canción la escucharé mucho y más con lluvia... para tener de todo en el Benidorm Fest bien, para Eurovisión no.


Podéis buscar en youtube a los dos últimos, Unique con Mejores y Luna Ki con Voy a morir pero ninguno me motiva a decir mucho más.

A la espera de saber si se podrán conseguir entradas para ver la final, me conformo con seguir escuchando lo que son en su mayoría temazos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fiestas mostoles 2010

Bueno ya se conocen algunos nombres de los que participarán cantando en las fiestas de Móstoles: Barricada y David Bustamante. Barricada parece que será pagando porque está programado el 4 de septiembre... es decir, en la plaza de toros y previo a las fiestas. Mientras que Bustamante esta programado para el día 11... es decir, el dia de los fuegos así que será el concierto "grande" por así decirlo y el que más tarde comience. Por otro lado, David Cobeño, jugador del Rayo, será el encargado de realizar el pregón. Vecino de Móstoles desde pequeño, otro futbolista dará el pregón de las fiestas mientras el alcalde está pensando en hacer hijo predilecto a Iker Casillas. De momento no se conoce nada más salvo 8 grupos mostoleños que actuarán durante las fiestas (parece que actuarán en el escenario del parque Liana para darse a conocer y que han sido elegidos por el ayuntamiento). En Alcorcón los conciertos serán de : Mago de Oz, Síncope y Albertucho, Camela y Los Chunguitos, el Duo...

Bienvenidos al Sur

Ayer fui al cine a ver una pelí en italiano, Benvenuti au Sud, Bienvenidos al Sur. Es un remake exacto de la francesa Bienvenidos al Norte. Yo esta no la había visto así que esta me ha parecido de lo más divertida. Recorre los estereotipos de la gente del sur de Italia pero al final lo que te hace ver es lo importante de la vida... y todo a través del mejor humor... Una película que hace reir y reflexionar... Aquí os dejo dos canciones de su buena banda sonora. Primero, Eterna passione: Después, Sunrise de Norah Jones:

Las candidatas de Pastora Soler para Eurovisión

El 3 de Marzo habrá que elegir entre las siguientes canciones: El himno gay del último disco de Pastora (que sabía que estaría) o la balada de Olson y G:Sonn (autores del En una vida, Todo está en tu mente, etc etc) Han tenido mejores canciones que esta... y no sé porque a Pastora le gusta tanto... Y luego a través de rtve.es hay que elegir la tercera en discordia: Ahora o nunca, del autor de La mala costumbre o el Me despido de ti de su último trabajo. Para concluir decir que Ahora o nunca no es lo mejor de José Abraham pero me parece mejor que la elegida por Pastora, cogería cualquiera antes que la favorita de ella...